17 Cuentos sobre diversidad e inclusión.
- GUSTAVO ADOLFO MUNOZ RODRIGUEZ
- 6 nov 2020
- 2 Min. de lectura
Kenya Giovanini 27 octubre 2020 https://www.expoknews.com/cuentos-sobre-diversidad-e-inclusion/

Palabras clave: Cuentos, discriminación, racismo, diversidad, lectura.
Los cuentos son una herramienta literaria perfecta para transmitir e informar con anécdotas e historias de manera oral o escrita, cada cuento puede comunicar datos reales o imaginarios. Hoy en día los cuentos son utilizados como instrumentos para brindar lecciones de vida muy importantes y unir a las familias. Los temas de diversidad son un fenómeno mundial que enlaza ámbitos de distintos sectores de la vida, entre ellos, se puede mencionar que se han brindado iniciativas para erradicar algunos comportamientos que excluyen a ciertas personas, grupos o movimientos atacándolos y generando un racismo y discriminación de estas minorías, al hablar de las minorías más atacadas podemos mencionar a la población indígena y afrodescendiente.
Es menester incentivar en la sociedad entera, empezando por los niños y niñas mediante la lectura sobre la inclusión para incentivar que cada persona o grupo debe ser aceptado en la comunidad a pesar de sus diferencias individuales y lograr generar un vínculo de unión entre todos, de manera equitativa y respetuosa, dentro de la misma línea, la diversidad es la distinción de personas y grupos por sus características pero, que mezclan una serie de factores culturales en busca de lograr convivir de manera consciente y respetuosa en un mismo ambiente.
Conclusiones:
Los cuentos logran ser una herramienta educativa, en este caso, no solo une a las familias, sino que emplea herramientas estratégicas para enseñar a los niños comportamientos y conceptos necesarios en la sociedad, es importante reconocer la diversidad de las personas, de las comunidades y sobre todo destacar como la inclusión es un factor de beneficio. Asimismo, las redes sociales marcan un factor muy importante en la divulgación de los cuentos y de las herramientas que puedan brindar cambios significativos hacia el respeto e inclusión de la diversidad. Estas herramientas web, el cine, la literatura ayudan a erradicar conflictos sociales y promueven a un ambiente en contra de cualquier tipo de discriminación mediante sus campañas.
Apreciaciones personales:
Considero que los cuentos son una herramienta pedagógica que cumple con funciones de generar conciencia en las familias y sobre todo en la población infantil, es de vital importancia que los padres estén al pendiente de sus hijos y observen los comportamientos de ellos ante las demás personas y sobre todo los eduquen y les enseñen mediante material didáctico las palabras claves como lo es la inclusión y la diversidad. A mi parecer, los cuentos son ideales para que los niños aprendan, eviten discriminaciones y tengan hábitos de lectura constante.
En nuestro país, la profesora Martha Lucia Ramos ha generado esta estrategia de cuentos a sus estudiantes, al tocar temas relacionados con el racismo o discriminación, ella menciona, que la primera infancia es de gran importancia para erradicar estos malos comportamientos, y que los niños por medio de la educación puedan tener herramientas sobre la diversidad y multiculturalidad mediante cuentos y accesorios que motiven y llamen la atención de los niños y niñas de Bosa.
Comments