top of page

5 elementos del liderazgo transformacional

  • Foto del escritor: GUSTAVO ADOLFO MUNOZ RODRIGUEZ
    GUSTAVO ADOLFO MUNOZ RODRIGUEZ
  • 16 oct 2020
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 23 oct 2020

Por Arianne Lira

6 de Octubre 2020


ree

Palabras clave: liderazgo, internet, negocios, sociedad, líder


Hoy en día el liderazgo es una de las acciones más utilizadas para influir en una o varias sociedades , en donde una o varias personas logran motivar a que se realice cierto tipo de acciones según sus ideologías. Igualmente, es muy importante el internet como una de las mayores herramientas para un líder. Al iniciar, es importante definir que es el liderazgo transformacional, es aquella tendencia horizontal e influyente en las relaciones interpersonales, incitando al cambio, creatividad y al poderse unir distintas personas sin tener una jerarquía de poder o de influencia, todo esto de forma voluntaria hacia el fin de un mismo negocio.


Al establecer unas pautas, es importante analizar y estudiar los pasos a seguir como la cultura de adaptación, en la cual los involucrados logren romper fronteras y paradigmas de su zona de confort y se logren moldear en distintos escenarios, el análisis y dominación de los sistemas que operan, un poder de dimensión humana en la cual se crea un vínculo entre lo personal y laboral donde se guían por valores, la intervención de los tiempos y finalmente una adecuada organización.


Conclusiones.

El liderazgo es uno de los principales motores para sobresalir en la sociedad y motivar a las personas bajo un mismo modelo de ideal, con ello una adecuada estructura con buenos elementos que hacen que se pueda consolidar y brindar las herramientas necesarias para un buen funcionamiento. Es importante destacar que los líderes transformacionales más allá del dinero buscan desarrollar propósitos sociales o ambientales de manera positiva para generar un gran impacto en la sociedad.


Apreciaciones personales:

Es importante establecer un liderazgo transformacional y así animar a la sociedad a trabajar en equipo guiados a una misma meta, con un rendimiento organizacional, una actitud psicológica positiva que impacte vidas no solo a nivel organizacional sino que se vea reflejada en toda la sociedad. Al mencionar a Colombia, podemos hacer énfasis en la situación actual del Covid-19 y lo que generó ante la educación en el país , en la cual los profesores tuvieron uno de los mayores retos de enseñanza, utilizando nuevos modelos, comunicación y guías para lograr generar un vínculo con los estudiantes siendo los profesores los líderes más sobresalientes para continuar con la formación intelectual.


 
 
 

Entradas recientes

Ver todo

Comentarios


Publicar: Blog2_Post

©2020 por Ética Empresarial. Creada con Wix.com

bottom of page