Airbus presenta los primeros aviones comerciales cero emisiones en el mundo
- GUSTAVO ADOLFO MUNOZ RODRIGUEZ
- 6 nov 2020
- 2 Min. de lectura
Por Corinna Acosta
26 de octubre de 2020

Palabras claves: Aviación, Hidrógeno, emisión cero, viajes, tecnología
Airbus es una corporación aeroespacial europea, la cual ha desarrollado tres diseños de aviones los cuales utilizarían el hidrógeno como fuente de energía, por lo tanto, serían unos aviones de emisión cero. Estos diseños son llamados en conjunto Zeroe, los cuales tienen una capacidad entre 100 y 200 pasajeros, y que pueden ir desde trayectos cortos a transcontinentales. Estos diseños se alimentan principalmente de hidrógeno, pero existen algunas diferencias en cuanto a la aerodinámica y la tecnología. Es por esto, que aún siguen en evaluación estos diseños, para saber determinar su viabilidad.
Estos tres modelos han sido denominados: Turbofán, Turbohélice y Cuerpo de alas mixtas. El primer modelo se caracteriza por tener una capacidad entre 120 a 200 pasajeros, además de esto, puedo hacer vuelos transcontinentales. Este modelo estaría propulsado por una turbina de gas modificado que funciona con hidrógeno. El segundo modelo, podría viajar trayectos más cortos y se diferencia del primero por tener un motor turbohélice. El tercer modelo, se caracteriza por tener un modelo más llamativo, el cual puede acomodar a 200 pasajeros.
Conclusión
La corporación Airbus ha diseñado 3 modelos de aviones comerciales, los cuales buscan ser de emisión cero y que funcionen a base de hidrógenos. La capacidad de tripulantes y las distancias que podrán volar dependen del tipo de diseño. Actualmente, esto está siendo objeto de estudio con el fin de verificar su viabilidad. Esta corporación está trabajando junto a socios gubernamentales e industrias para conseguir financiación para la investigación y la tecnología de los combustibles sostenibles y la realización de estos prototipos.
Apreciaciones personales:
Para mi es muy importante que este tipo de investigaciones se realicen. En el caso de la industria aeroespacial, la cual es una de las más contaminantes, es necesario que se desarrollen diferentes prototipos de cero emisiones que pueden llegar a ser puestos en práctica. Actualmente, es necesario que las personas que usualmente hacen uso de los vuelos como medio de transporte, reduzcan su frecuencia, para que de este modo se genere un cambio. Finalmente, es muy importante que este tipo de cambio se vayan dando con el fin de que vayamos cambiando esos estilos de vida que generan gran contaminación.
תגובות