Nobel de la Paz al Programa Mundial de Alimentos de la ONU
- GUSTAVO ADOLFO MUNOZ RODRIGUEZ
- 16 oct 2020
- 2 Min. de lectura
Por Expok
9 de octubre 2020

Palabras clave: crisis alimentaria, hambre, alimentos, nobel de la paz, ONU.
El premio nobel es el encargado año tras año en reconocer a personas o instituciones públicas o privadas por su trabajo, esfuerzo e investigaciones para crear nuevas alternativas para revolucionar o dar contribuciones al mundo. Este año, 2020, el comité Nobel Noruego decide premiar al PMA “Programa Mundial de Alimentos”, por su liderazgo y su motivación de brindar asistencia y alimentos a más de 100 millones de niños, mujeres y hombres los cuales diariamente sufren de una dieta baja de nutrientes por consecuencia de la pobreza y padecen eventualmente de hambre, esto es, una de las mayores problemáticas vinculada así como lo son las acciones desatadas con armas y actos que puedan iniciar guerras y conflictos.
Es importante, mencionar que el PMA asiste a más de 88 países, en los cuales en el 2019 fueron 97 millones de personas beneficiadas con ayuda humanitaria, en referencia con la actualidad, el PMA implementó un plan de emergencia sanitaria durante el Covid-19 para evitar posibles riesgos de que el mundo sufra una crisis alimentaria, este programa de alimentación mundial se siente plenamente orgulloso con este reconocimiento que lo motiva a seguir logrando sus fines y contribuir al mundo de manera positiva ante una problemática tan fuerte como la hambruna.
Conclusiones:
El programa de alimentación mundial, fue reconocido por su enorme labor y su contribución para que personas con bajos recursos puedan sobrevivir y contar con una alimentación balanceada en escenarios en donde la hambruna es uno de los principales escudos para iniciar guerras o conflictos en las sociedades, es uno de los programas que busca que varios países se logren sobreponerse antes de un posible escenario donde el hambre conlleve a efectos de violencias, enfermedades y muertes en el mundo
.
Apreciaciones personales:
Es menester que en el mundo existan programas tan importantes y con tan buen desarrollo en donde brinde ayuda a un problema de talla mundial, como es la hambruna, este, es un programa que merecía el premio nobel de paz por su compromiso con las personas y por llegar a tantas zonas del mundo, en el caso de Colombia, se hizo presente en el desierto sin carreteras donde residen los indígenas Wayúus , este programa no solo genera alimentos, sino, una labor de ayuda y compromiso a las emergencias humanitarias , a la rehabilitación y al desarrollo de sociedades, es de destacar su labor, entrega y sobre todo en un país como lo es Colombia, lograr ponerlo en práctica ya que contamos con un alto porcentaje de población en altos niveles de pobreza y por ende de hambruna.
Comments