Una alianza que busca empoderar a los jóvenes: CEMEX y JA México
- GUSTAVO ADOLFO MUNOZ RODRIGUEZ
- 15 oct 2020
- 2 Min. de lectura
Por Kenya Giovanini
6 de octubre 2020

Palabras clave: Jóvenes, empoderamiento, talento, educación, competencias
En los jóvenes, se puede encontrar mucho talento y motivación que pueden aportar a sus comunidades. Muchas veces, estas habilidades se pueden ver afectadas, por la vulnerabilidad en la que se encuentran , en específico por la falta de recursos para continuar con determinada disciplina. Lo cual, se evidencio con la pandemia actual, que dificulto que muchos jóvenes pudieran seguir con sus estudios o tener un trabajo estable. A raíz de esto, muchos de esos jóvenes por diferentes razones, principalmente económicas, tuvieron que incorporarse al comercio informal y dejar sus verdaderos intereses a un lado para así poder sobrevivir.
CEMEX y JA México, se unieron para llevar a cabo un programa llamado Competencias para la vida. El cual busca contrarrestar esos problemas ocasionados por la crisis y aquellos que ya existían desde antes. Este programa busca desarrollar habilidades socio-laborales, en jóvenes de países como México, Colombia, Costa Rica, Panamá y República Dominica. Además de esto, busca proveer formación en finanzas personales y emprendimiento por medio de diferentes metodologías que animen, motiven e inspiren a estos jóvenes a lograr grandes transformaciones en sus vidas personales y laborales.
Mediante este programa, los jóvenes podrán obtener herramientas necesarias, que le permitan contribuir a resolver problemas sociales que están presente en los jóvenes. De igual manera, los jóvenes pueden construir un futuro sólido laboralmente, pero además es importante que lleguen a ser agentes de cambio. Como resultado, se evidencia cómo estas empresas fortalecen su compromiso con las comunidades en las que tiene presencia, puesto a que le otorga experiencias, visiones y vivencia a aquellos jóvenes que hacen parte de este programa, como un buen aporte para sus hojas de vida.
Conclusiones:
Las empresas CEMEX y JA México se han unido en el programa Competencias para la vida, el cual va dirigido a diferentes jóvenes de Latinoamérica. Este programa tiene por fin empoderar y capacitar a los jóvenes. El cual surgió a causa de la vulnerabilidad que esta comunidad representa y que a raíz de la pandemia aumento elevado de desempleo y deserción escolar. Además de esto, se consideró el hecho de que los jóvenes están llenos de talentos los cuales se deben potenciar y no opacar. De este programa se puede evidenciar la responsabilidad social que tienen estas empresas por las comunidades donde tienen presencia, lo cual buscan contrarrestar un problema social.
Apreciaciones personales:
Pienso que en las grandes empresas deberían llevar a cabo una mayor responsabilidad social en aquellos países donde están presentes. Este tipo de iniciativas con los jóvenes resulta muy necesario en países como Colombia. Debido a que existen varios factores, como el hecho de un alto índice de deserción escolar, jóvenes trabajando en la informalidad, difícil acceso laboral para los jóvenes, entre otras. Por lo tanto, este tipo de iniciativas resulta muy útil, ya que estoy problemas mencionados generan a su vez atraso económico. Además de esto, se debe considerar que en los jóvenes se puede encontrar gran potencial, que debe de ser desarrollado. De este modo, se podría contribuir al desarrollo económico y a la inclusión social.
Comments