Qué es micromovilidad y por qué es una alternativa sustentable
- GUSTAVO ADOLFO MUNOZ RODRIGUEZ
- 8 nov 2021
- 2 Min. de lectura
por ExpokNews
27 octubre 2021
Palabras claves: Movilidad, Transporte, Scooter, Medio ambiente, Infraestructura

En Lisboa y otras ciudades en Portugal, existe una tendencia de microvilidad. Influenciada por el uso de bicicletas o Scooter eléctricos. Lo cual, promueve la sostenibilidad y el desplazamiento en las ciudades donde se promueve. Esta situación se ha podido aprovechar gracias a las mejoras en infraestructura. Lo cual, influye significativamente en una nueva estrategia de transporte. Logrando de esta manera, que la ciudad resulte atractiva para explorar.
Inicialmente, la implementación de Scooter resultaba algo chocante, pues se tenia el concepto de microvilidad asociada con transporte público. Además, podrían ser consideradas como difícil de manipular. Sin embargo, actualmente se entendido que un viaje sobre un scooter ha llevado a ser parte de un sistema vital de transporte. Dentro de este proceso, en Lisboa, la única limitante es la disponibilidad de carriles para bicicletas. Lo cual se atribuye al terreno montañoso.
En relación a lo anterior, se define el viaje en Scooter como un medio de transporte oportuno y rentables. Además, con gran disponibles y que ofrece una experiencia agradable. En definitiva, es proceso que demuestra gran facilidad. Sin embargo, existe una salvedad relacionada al aparcamiento disponibles. Situación que se acude al cambio de sistema convencional. Es por esto que, resulta muy poco común encontrar zonas públicas para aparcar como ocurriría con una bicicleta.
Desde mi apreciación, considero que esta es una alternativa para mitigar la emisión de carbono. Situación que se complementa con una buena experiencia de viaje. Es importante que otros países sigan este ejemplo y empiecen a implementar esta opción de transporte. De este modo, se puede lograr un gran atractivo de las ciudades como también un compromiso con el medio ambiente. Por otro lago, se hace necesario que los ciudadanos se eduquen al respecto. Hasta tal punto que se adapten y disfruten de esta otra opción
Commentaires