top of page

Deloitte se ha asociado con WWF para impartir educación climática para colaboradores, esto a través

  • Foto del escritor: GUSTAVO ADOLFO MUNOZ RODRIGUEZ
    GUSTAVO ADOLFO MUNOZ RODRIGUEZ
  • 4 sept 2021
  • 2 Min. de lectura

Por ExpokNews

12 de agosto de 2021

Palabras Clave: colaboradores, educación, cambio climático, testimonios, empresas



La empresa Deloitte ha implementados un programa de aprendiza para sus colaboradores. Dicho programa está enfocado en la educación climática. Esto a través de la asociación con WWF. Adicional a la enseñanza, también se comparten testimonio por parte de los empleados que ya han empezado a tomar acciones. Lo cual es un gran ejemplo para motivar a demás trabajadores a que pongan en práctica la teórica. El objetivo de esta empresa es lograr que en un plazo de 6 meses todos los colaboradores, a nivel global, hagan parte de este programa.


Este proceso de formación surge de la necesidad para hacer frente al cambio climático. Lo anterior, con la conciencia de que el primer paso es el entendimiento. A partir de esto, se busca despertar la ambición por parte de los colaboradores a tomar acciones. Esta iniciativa se debe al cambio de estrategia de sostenibilidad que ha realizado la empresa recientemente.


A este tipo de iniciativas, se suman otras empresas, como lo es el caso de Foster Denovo. Esta empresa de asesoramiento financiero, ha publicado un programa similar. El cual busca generar conciencia a sus colaboradores de cómo sus decisiones profesionales y estilos de vida, impactan el medio ambiente. Este programa se basa en fomentar acciones positivas para lograr buenos hábitos y así llegar a cambios duraderos.


En conclusión, se muestra como las empresas han empezado a formar a sus colaboradores frente a la realidad climática. De este modo, se espera que los empleados empiecen a tomar decisiones desde el ámbito profesional y personal. A sí mismo, se evidencia como otras empresas empiezan a crear programas similares. Lo cual permite que, desde diferentes programas o estrategias, se logre un objetivo en común.


Desde mi punto de vista, considero que este tipo de iniciativas son necesarias en la actualidad. A su vez, demuestra el compromiso de las empresas con la sociedad. Lo cual demuestra que, cada vez más empresas entienden la realidad ambiental a la cual nos enfrentamos y que es necesarios tomar acciones. Adicionalmente, es de resaltar la importación de la educación, debido a que en este tipo de problemática uno de los principales factores es el desconocimiento. También cabe resaltar la importancia de que más empresas, a partir de este tipo de ejemplos, diseñen sus propias estrategias.

 
 
 

Comments


bottom of page