top of page

¿Te animas a ser uno de los promotores de los ODS?

  • Foto del escritor: GUSTAVO ADOLFO MUNOZ RODRIGUEZ
    GUSTAVO ADOLFO MUNOZ RODRIGUEZ
  • 4 sept 2021
  • 2 Min. de lectura

Por Marisol López

16 de agosto de 2021

Paralabas claves: promotores, sostenibilidad, objetivos, jóvenes, empresas

Las siglas ODS significan Objetivos de desarrollo sostenibles y se conforman por una agenda de 17 objetivos fundamentales. Dicha agenda fue diseñada y aprobada por todos lo estados que conforman las naciones unidas. Actualmente, quedan aproximadamente 9 años para cumplir estos objetivos, pues la meta que se puso para el cumplimiento es para el 2030. Por lo cual, es necesario empezar acciones lo más antes posibles y con gran nivel de acción y participación, pues las metas que se han pactado están muy alejadas a la realidad actual.


Debido a esto, se ha creado un programa de jóvenes promotores de los ODS. De este modo, se busca invertir en el gran potencial de jóvenes líderes que deseen impactar en el futuro económico y social de los determinados países. A raíz de esto, en México, un país en el cual los jóvenes se encuentra en gran porcentaje en situación de pobreza y discriminación, se ha creado la iniciativa de Jóvenes Transformando México. En la cual se busca formar promotores a los ODS.


En la iniciativa liderada por la Red Mexicana del impacto mundial, se han sumado varias organizaciones, entidades gubernamentales, líderes y universidades de México. Las cuales tienen contribuyendo brindado herramientas y acompañamiento a los Jóvenes para que se puedan iniciar acciones para acelerar la Agenda de los ODS. El propósito es lograr que, con la ayuda de testimonios de jóvenes que ya están tomando acción, cada vez sean más jóvenes los que se unan.


En conclusión, este tipo de iniciativa surge como necesidad de acelerar las acciones necesarias para poder dar cumplimientos a los ODS en el tiempo estipulado. Para esto, se espera contar con jóvenes promotores de estos objetivos, de tal manera que puedan estar totalmente capacitados y a su vez, sean una más y más jóvenes. Todo esto ha sido impulso por diferentes organizaciones tanto públicas como privadas, las cuales brindan las herramientas y el acompañamiento a los jóvenes.


Desde mi punto de vista, considero que los Jóvenes son la principal esperanza para que estos objetivos se puedan cumplir. Es por esto, que se hace necesario que los jóvenes se educados y motivados a tomar acción por el futuro del planeta. También, es de resaltar la responsabilidad social que tienen las empresas para que esto se logre. Es por esto, que se hace fundamental contar con los recursos y herramientas para que este propósito se pueda lograr.

 
 
 

Comments


bottom of page