¿Qué es un programa empresarial de educación ambiental?
- GUSTAVO ADOLFO MUNOZ RODRIGUEZ
- 4 sept 2021
- 2 Min. de lectura
Por ExpokNews
19 de agosto de 2021
Palabras claves: educación ambiental, sostenibilidad, equidad, medio ambiente, organizaciones.

La educación ambiental es un proceso que busca formar a los individuos y organizaciones frente a la naturaleza del medio ambiente. Así mismo, con los conocimientos adquiridos, lograr acciones responsables para la prevención y solución de problemas ambientales. De este modo, la educación ambiental se convierte en un factor estratégico para lograr sostenibilidad y equidad. Es por esto, que el proceso no se debe limitar al conocimiento, sino que, se espera que llegue a un estilo de vida.
De manera más específica, un programa empresarial de educación ambiental busque que el personal de una organización comprenda temas del medio ambiento. Esto atreves de actividades teóricas o prácticas, con el fin de concientizar e impulsar acciones para garantizar sostenibilidad a las diferentes generaciones. Generalmente este tipo de programas, dentro de las organizaciones, hace parte de las iniciativas de Responsabilidad Social Empresarial.
Como resultado, se pueden mencionar algunos ejemplos al respecto. El caso de la reforestación sustentable, el cual busca mitigar las consecuencias negativas de la tal, además se propone alternativas de sostenibilidad para el negocio que gira en torno a la tala de árboles. Otro ejemplo es el club ecológico para niños, donde los infantes desarrollan laborales relacionadas a la cultura ecología en zonas aledañas a la planta cementera.
En conclusión, los programas empresariales de educación ambiental, permite que promocionar acciones para el cuidado del medio ambiente. Lo cual se logra a través de un proceso de formación y acompañamiento para llegar a inculcar nuevos estilos de vida. Muchas empresas han incluido este tipo de programas dentro de sus iniciativas de responsabilidad social empresarial. Así, lograr un impacto en las comunidades donde se ubican.
Desde mi punto de vista, la educación ambiental es muy necesaria. Por lo tanto, debería ser un proceso que se incluya en todos los colegios y entidades públicas y privadas. De este modo, lograr concientizar al mayor parte posible de las poblaciones. Puesto a que una de las principales causas de todos los problemas ambientales, es la ignorancia de las personas. Es por esto, que resulta importante formar a las personas frente a esto temas y también incentivar acciones. Lo cual, podría lograr que a su vez mas personas se involucren en esta responsabilidad colectiva.
Comments