top of page

Licencia por pérdida del embarazo: ¿necesaria para las empresas?

  • Foto del escritor: GUSTAVO ADOLFO MUNOZ RODRIGUEZ
    GUSTAVO ADOLFO MUNOZ RODRIGUEZ
  • 4 sept 2021
  • 2 Min. de lectura

Por Corinna Acosta

2 de agosto de 2021

https://www.expoknews.com/licencia-por-perdida-del-embarazo/


Palabras Clave: Embarazo, paternidad, empresas, mujeres, empatía


La pérdida de embarazo ocurre cuando una mujer inesperadamente empieza a sentir calambres, dolores y hemorragia. Posteriormente, recibe la noticia que no hay latidos del bebe y por lo tanto se debe de realizar el parto para preservar la salud de la mujer. Esta es una situación que genera un daño tanto físico como emocional. De este modo, es necesario un tiempo de recuperación prudente para poder soportar dicha situación.


Estudios realizados en el 2020 han demostrado que 1 de cada 6 mujeres que pasan por esta situación, han padecido de estrés postraumático. Debido a esto, hay mujeres que no tienen el tiempo correspondiente para sobrepasar esta situación. Es así que sufren este dolor en privado, mientras continúan con sus actividades labores.


Lamentablemente, en muchos países no existen aun leyes que obliguen a las empresas a dar permisos por perdida de embarazos. Situación que se pretende cambiar en los Estados Unidos, donde dos mujeres con cargos públicos, han presentado una ley para obligar a las empresas a que concedan por menos 3 días remunerados a aquellas mujeres que pierdan el embarazo.


Como ejemplo a seguir, The Pill Club, muestra el cambio frente a situación de injusticia. Esta empresa es consciente de la necesidad que surge por parte de los colaboradores, cuando tienen una situación como la perdida de embarazo. Se entiende que esta situación requiere un tiempo para poder mejorar tanto física como mentalmente después de haber vivido dicha situación.


En conclusión, está es en una situación que genera que las empresas hoy en día vean como necesidad generar políticas innovadoras, que sean humanas con los colaboradores. Debe de haber un enfoque de empatía. A su vez, es necesario que dentro de los mismos empleados sean conscientes de las necesidades y problemas que afrontan los compañeros. Lo más importante es lograr que los colaboradores no tengan repercusiones cuando requieren de tiempo necesario para su salud mental y físico


Desde mi punto de vista esta es una situación que las empresas no pueden dejar pasar. Considero que no se puede perder el sentido humano, entender que se trabaja con personas y no con máquinas. Por lo tanto, es necesario comprender que como seres humanos existen diferentes situaciones que requieren tiempo para mejorar. Así mismo, se debe de asimilar que las personas son seres integrales, que no se puede pretender que haya un problema personal y esto no tenga repercusiones en el trabajo. Entendido esto, se puede llegar a contar con un ambiente laboral donde existan trabajadores más motivados con mejores resultados.

 
 
 

Comments


bottom of page