top of page

Sustentabilidad de los NFT. La huella ecológica

  • Foto del escritor: GUSTAVO ADOLFO MUNOZ RODRIGUEZ
    GUSTAVO ADOLFO MUNOZ RODRIGUEZ
  • 4 sept 2021
  • 2 Min. de lectura

Por Margarita Romero

2 de septiembre de 2021

Palabras clave: arte, criptomoneda, derechos de autor, originalidad, huella ecológica

En el campo del arte, existe un término llamado “Token no fungible”, NFT por sus siglas en ingles. El cual se utiliza para probar la propiedad de un arte digital. Esto permite que los artistas digitales demuestren la originalidad de sus creaciones. Esto NFT permiten a los artistas obtener un porcentaje de ganancias por las transacciones que hagan entorno al arte creado. Este proceso crea valor en cuanto a derechos de autor. Sin embargo, es genera controversia en cuanto a la sustentabilidad.


Es necesario entender que la sustentabilidad es aquella habilidad que permite lograr prosperidad económica sin ir en contra de los sistemas naturales. La forma más común para determinar esta situación, es a través de la huella ecológica, la cual mide el grado de impacto sobre el ambiente. Es por esto, que cualquiera de nuestras necesidades va a generar una huella ecológica. De tal modo, que los NFT también lo hace.


Llegar a la estimación de los NTF no es tarea facial. Debido a que, se requieren diferentes factores para lograrlo. Sin embargo, existen algunas aproximaciones que permiten llegar a esto. Por el hecho de que, los NTF se desenvuelvan en un ambiente virtual, y que su criptomoneda es el Ethereum, se ha dicho que este deja una huella de carbono de 70,16 kg. Dicha situación ha generado que algunos artistas estén evitando los NFT.


En conclusión, los NTF son una gran ayuda para que los artistas digitales puedan asegurar sus derechos de autor. Adicionalmente, a través de la criptomoneda Ethereum, puedan obtener ganancias por las actividades que se desarrollen entorno a la obra creada. Sin embargo, los NFT tienen una huella de carbono muy alta. De este modo, se puede entender que, aunque tiene sus aportes positivos, no es la mejor opción para ayudar al medio ambientes.


Desde mi punto de vista, esta situación es el claro ejemplo de muchas situaciones que, aunque ayudan a las actividades humanas tienen un gran impacto en el medio ambiente. Por ejemplo, el plástico ha sido un invento que ha transformado a la humanidad, pero su a vez, lo daños causado al ambiente, han sido de gran magnitud. Es por esto, que se hace necesario trabajar en la creatividad, en pensar alternativas que permitan ayudar la actividad humana y sean sustentables.


 
 
 

Kommentarer


bottom of page