Sustentabilidad obligatoria para las personas: ¿Única solución para crisis climática?
- GUSTAVO ADOLFO MUNOZ RODRIGUEZ
- 4 sept 2021
- 2 Min. de lectura
Por ExpokNews
1 de septiembre de 2021
Palabras claves: sustentabilidad, crisis climática, acciones, conciencia, motivación

Al revisar el concepto de sustentabilidad y enfocarlo a la población más gran del mundo, que es EEEUU, se evidencia cifras preocupantes. Informes demuestran que tres cuarta partes de la población estadounidense no se interesan por reducir la huella medioambiental. Paradójicamente, se evidencia como las personas tratan de demostrar de palabra una conciencia ambiental, pero en la acción carece de evidencias.
Actualmente, se ha visto como las brechas de intención y comportamiento, genera la dificultad en las personas de ver una relación directa entre causa y efecto de sus acciones y el cambio climático. Se espera que generaciones como los Millennials y generación Z, que, por ser más ecologista, puedan reducir estas brechas. Además, se hace indispensable poder motivar a más personas a tomar medidas frente a la situación ambiental.
Dentro del proceso de motivación para la toma de decisiones frente a la situación ambiental, es muy importante conocer el mensaje y el mensajero. Generalmente, los mensajes enfocados al futuro son lo que tienen mayor impacto. En cuanto a los mensajeros, las personas que mayor influencia pueden llegar a tener, son amigos o familiares. De este modo, las políticos y empresas quedarían en último lugar.
En conclusión, es preocupante las cifras que existen frente a las personas que han demostrado realmente acciones ambientales. La mayoría de personas tratan de mostrar acciones o intenciones frente al problema, pero poco realmente lo llevan a las acciones. Lo cual, genera la necesidad de motivar a las acciones. Para esto, se hace necesario tener en cuenta tanto el mensaje como el mensajero. Y así, lograr una influencia en las personas y que esto lleve al actuar.
Desde mi punto de vista, considero que son muchas personas que de palabras parecieran estar preocupados por el planeta, pero en acciones carece evidencias. Es necesario, tener coherencia entre el discurso y el actuar. Pareciera que existe una tendencia en la cual parecer preocupado por el medio ambiente es lo más importante. Lastimosamente, se deja a un lado lo que realmente importa, que son las acciones las cuales realmente llevan a una solución.
Comments