top of page

Trabajo al aire libre y cambio climático, una pesadilla

  • Foto del escritor: GUSTAVO ADOLFO MUNOZ RODRIGUEZ
    GUSTAVO ADOLFO MUNOZ RODRIGUEZ
  • 4 sept 2021
  • 2 Min. de lectura

Por Expoknews

26 de agosto de 2021

Palabras claves: Cambio climático, construcción, agricultura, problema social, empresarios

Hoy en día, el trabajo al aire libre se ha convertido en un problema social. Esto debido a los fuertes aumentos de temperatura a causa del cambio climático. Lo cual, ha generado quejas frente a las entidades que protege a los trabajadores. Esta es una situación que seguirá en aumento si no se frena la emisión de gases de efecto invernadero. Lo cual se va a replicar en diferentes sectores de trabajo al aire libre, como construcción, agricultura, extracción, entre otros.


Según el informe Too Hot to Work, en EEUU podría haber pérdidas de hasta 55,400 de USD de ingresos anuales, debido a esta situación de trabajo al aire libre. Sin embargo, es necesario prevenir estas consecuencias, de tal manera, que se ofrezca a los trabajadores derechos básicos. Tales como, acceso a sombre, agua potable y descanso durante el trabajo. Es por esto, que se recomienda a los empresarios que se suspenda el trabajo al aire libre cuando las temperaturas alcancen valores extremos.


Adicionalmente, no existe leyes que protejan a los trabajadores frente a esta situación. Sin embargo, en es EEUU se están proponiendo este tipo de normas. Existe una propuesta de Ley que lleva el nombre de un trabajar que murió de un golpe de calor. Se trataba de un trabajador agrícola de Californio quien estaba trabajando en temperaturas de 105 grados. Lo cual, desato iniciativas para buscar una legislación al respecto.


En conclusión, el trabajo al aire libre se practica por muchos sectores, en especial el de la construcción y agricultura. A raíz del cambio climático, se han evidenciado temperaturas extremas, lo cual ha generado afectación en los sectores mencionados. Hasta el punto de dejar muertes. Es por esto, que se hace necesario plantear leyes que protejan a los trabajadores frente a esta situación.


Desde mi punto de vista, esta es una problemática que la misma actividad humana ha generado. Además, son situación que se habían podido prevenir. Es cierto que existen trabajos que requieren ser al aire libre, pero con esta situación es necesario que los empresarios busquen alternativas para brindar derechos laborales básicos. A su vez, se deben de generar más leyes que regulen este tipo de problemas. Lo más importante, es que exista una conciencia colectiva de todos lo que se estamos generando.

 
 
 

Comments


bottom of page